San Luis Potosí se posicionará en el escenario internacional del cine con la selección de Tekenchu, el guardián del bosque en el prestigioso showcase de Blood Window, parte del Marché du Film del Festival de Cannes 2025, uno de los espacios más importantes para el cine de género fantástico a nivel mundial.
Rodada íntegramente en escenarios naturales del estado y hablada en español y tének, la cinta es el debut cinematográfico del director potosino Carlos Matienzo Serment, con producción de Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel. Tekenchu entrelaza elementos del terror contemporáneo con el misticismo de los pueblos originarios, ofreciendo una propuesta visual poderosa, profundamente enraizada en la cosmovisión indígena de la región Huasteca.
La película, actualmente en su etapa final de postproducción, ha comenzado a atraer la atención de la crítica especializada tras su paso por plataformas como Ventana Sur y Fantasolab. Su distribución internacional será gestionada por Altatension Films, agencia con sede en Ciudad de México enfocada en cine de género.
“Que una historia nacida y filmada en San Luis Potosí tenga un lugar en el Marché du Film de Cannes es una oportunidad única para compartir con el mundo la riqueza visual, cultural y narrativa de nuestra tierra”, señaló el director Matienzo Serment, quien destaca el valor simbólico y artístico de este reconocimiento.
La presentación oficial de Tekenchu, el guardián del bosque se llevará a cabo el próximo 15 de mayo a las 18:15 horas, en la sala Lérins 1 del Palais des Festivals, como parte del showcase de Blood Window. Su participación marca un hito para el cine potosino y posiciona al filme como una de las apuestas más prometedoras del nuevo folk horror latinoamericano, abriendo paso a negociaciones con distribuidores y socios estratégicos.
Blood Window se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes del cine fantástico iberoamericano, promoviendo nuevas voces y proyectos innovadores en los géneros de terror, fantasía y ciencia ficción, y consolidando a América Latina como un polo creativo de alcance global.