...

Estudiantes de Ingeniería Química de la UASLP realizarán estancia de investigación en universidades de Canadá

Seis estudiantes del octavo semestre de la carrera de Ingeniero Químico de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fueron seleccionados para participar en una estancia de investigación de tres meses en distintas universidades de Canadá, gracias a una beca completa.

Héctor Arón Guzmán Moctezuma, Brenda Rivera González, Arich Alexandro Márquez Galarza, Juana Cristal Salazar, Carlos Alberto Camacho Márquez y Luis Armando Ortega Vega desarrollarán proyectos en instituciones reconocidas como University of Victoria (British Columbia), University of Sherbrooke (Quebec), York University (Toronto), Royal Military College of Canada (Kingston), University of Saskatchewan (Saskatoon) y University of Waterloo (Ontario).

Esta es la segunda ocasión en que estudiantes de la FCQ obtienen esta distinción, lo que reafirma la calidad académica de la carrera y el compromiso de la universidad con la formación científica internacional.

Juana Cristal Salazar, quien colaborará con un equipo de investigación en Saskatchewan en el proyecto “Eliminación de Compuestos Orgánicos Volátiles del Aire mediante Ozonación Catalítica a Baja Temperatura”, señaló que el interés por participar surgió gracias al impulso del doctor Raúl Ocampo Pérez, coordinador de la carrera, así como por el testimonio de una exalumna que compartió su experiencia y los beneficios de la beca completa.

Luis Armando Ortega, asignado al Royal Military College of Canada, trabajará en un proyecto sobre valorización de residuos contaminados de césped. Expresó su entusiasmo por participar en una investigación que contribuye al aprovechamiento de materiales que normalmente se desechan, además de ser una oportunidad clave para fortalecer su vocación científica y prepararse para estudios de posgrado.

Por su parte, Carlos Alberto Camacho viajará a la University of Victoria para integrarse al proyecto “Análisis de Microplásticos en el Agua”. Destacó que se trata de una iniciativa de laboratorio basada en espectroscopía Raman, cuyo objetivo es desarrollar un prototipo que facilite la detección de contaminantes y contribuya al análisis de calidad del agua. “Es un trabajo técnico, pero esencial para generar soluciones reales desde la ingeniería química”, comentó.

Los estudiantes partirán rumbo a Canadá a finales de mayo y concluirán su estancia en la segunda semana de agosto de 2025. Agradecieron el apoyo de sus familias, docentes y personal administrativo de la UASLP, y expresaron su compromiso de aprovechar al máximo esta experiencia que fortalecerá su formación académica y profesional.

Picture of Chakaleo Potosino

Chakaleo Potosino

Medio digital independiente con la información de lo que sucede en San Luis Potosí, México y el mundo.
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.