...

Día a Mundial del Teatro, el Teatro de la Paz un referente de las y los Potosinos

🎭🏛🎭 «Solo quisiera que el escenario fuese tan estrecho, como la cuerda de un equilibrista a fin de que ningún torpe osara pisarlo». Goethe.

Hoy en el día mundial del Teatro, recordemos que San Luis Potosí cuenta con uno de los cuatro teatros más importantes y bellos del país, el majestuoso Teatro De La Paz.

«El Día Mundial del Teatro es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 27 de marzo desde 1961, instaruada por el Instituto Internacional del Teatro (ITI, por sus siglas en inglés) en ese mismo año».

Con una capacidad para 1315 personas entre luneta, primer piso y balcón, el Teatro de la Paz fue construido en la época del porfiriato, entre 1889 y 1894, por el arquitecto José Noriega, con influencias francesas y de estilo neoclásico, con su fachada en cantera rosa, sus columnas estilo corintio con capiteles, que son distintivos de esta ciudad. El interior de este teatro ha sido remodelado dos veces entre 1944 y 1949 por el arquitecto Francisco Cossío. Su primera representación fue Lucrezia Borgia, ópera de Gaetano Donizetti.

Al interior del Teatro en sus laterales se encuentra un maravilloso museo de sitio, donde se puede apreciar y recordar a través de fotografías y carteles, las diferentes obras y artistas que se han presentado en este majestuoso recinto, así como una línea del tiempo que detalla acontecimientos relevantes en el país.

El Teatro de la Paz o Coloso de Villerías ha sido testigo de diversas expresiones artísticas, cede oficial de la maravillosa Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida por el Maestro José Miramontes Zapata, así como festivales internacionales importantes, que han desaparecido y que hoy quedan en el imaginario colectivo.

También ha sido ecenario de innumerables eventos políticos, culturales y artísticos, así como sede de informes de gobierno en varias ocasiones, el Teatro de La Paz es reconocido por la UNESCO como parte del Patrimonio de la Humanidad de San Luis Potosí, el pasado 4 de noviembre cumplió 130 años de existencia.

Las y los potosinos no podemos permitir que muera o desaparezca el Teatro, «porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a si misma» lo decía: Arthur Miller.

Picture of Lorena Morán

Lorena Morán

Lorena Morán es una apasionada de la cultura y su difusión. Ha participado en diversos proyectos de fomento y comunicación cultural en San Luis Potosí. Comprometida con causas sociales, comparte su opinión sobre cultura y sociedad como publirrelacionista en ChakaleoPotosino.com
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.